Viajar a Galápagos es el sueño de muchos viajeros. Este archipiélago ecuatoriano es uno de los destinos más impresionantes del mundo gracias a su biodiversidad única, sus paisajes volcánicos y su importancia histórica para la ciencia. Planear un viaje a Galápagos requiere atención al detalle para aprovechar al máximo la experiencia. Este blog te ayudará con todo lo que necesitas saber: desde la planificación previa hasta los mejores lugares para visitar y las actividades que no te puedes perder.
¿Por qué viajar a Galápagos?
Galápagos ofrece una experiencia inigualable. Sus islas son hogar de especies únicas como las iguanas marinas, los piqueros de patas azules, las tortugas gigantes y los lobos marinos. Además, se pueden recorrer playas vírgenes, formaciones volcánicas y reservas naturales con guías especializados.
Disfruta de estas maravillas con nuestra asesoria, En American Touring somos expertos en la creación de paquetes turisticos enfocados a tus necesidades, los mismos que están compuestos desde la planificación del viaje hasta tu retorno.
¿Cuáles son sus principales atrcativos y que actividades puedo realizar?
Como dato importante, antes de viajar debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Mejor época para viajar: Galápagos se puede visitar todo el año. Sin embargo, de diciembre a mayo el clima es más cálido y el mar está tranquilo; de julio a noviembre hay más vida marina y es ideal para el buceo.
- Permisos y requisitos: Se necesita pagar una tasa de entrada al Parque Nacional Galápagos y adquirir la Tarjeta de Control de Tránsito.
- Vuelos: La única forma de llegar es vía aérea desde Quito o Guayaquil hacia Baltra o San Cristóbal.
Adicional, te mostramos varias opciones de hospedaje, recorridos, entre otros.
Hospedaje: Las islas principales con alojamiento son Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. Estas son las diferentes opciones para todos los presupuestos:
- Hostales económicos en Puerto Ayora.
- Hoteles Boutique en Isabela.
- Resorts de lujo con vista al mar.
Tours y recorridos: Se puede recorrer mediante cruceros los cuales ofrecen itinerarios completos por islas remotas o tours diarios desde las islas habitadas que permiten regresar a dormir a tu hospedaje.
Actividades Recomendables:
- Snorkel en los Túneles (Isabela) y Kicker Rock (San Cristóbal)
- Buceo en Gordon Rocks (Santa Cruz)
- Caminatas en los volcanes Sierra Negra e Isabela
- Avistamiento de aves en Punta Pitt
- Relajarse en Playa Tortuga Bay
Consejos prácticos
- Reserva con anticipación: especialmente en temporada alta (julio-agosto y diciembre-enero).
- Usa protector solar: de preferencia biodegradable y respeta las normas del Parque Nacional.
- Lleva ropa ligera: y otros accesorios necesarios como repelente de insectos y calzado cómodo.
Impacto del turismo y sostenibilidad
El turismo en Galápagos está regulado para proteger el ecosistema. Es importante elegir operadores responsables y minimizar el impacto ambiental durante tu visita.
Viajar a Galápagos es una experiencia transformadora. Con esta guía, estarás listo para explorar uno de los últimos paraísos naturales del planeta, disfrutando de su belleza única de forma consciente y responsable.