Nuevo cargo para visas de turismo a EE. UU: Lo que deben saber los ecuatorianos en 2025

En los últimos meses ha circulado mucha información sobre un supuesto “impuesto” que el presidente Donald Trump está impulsando para las visas de turismo. La verdad es que sí existe un nuevo cobro, pero no se trata de un impuesto general: es un cargo adicional aprobado en la ley H.R.1 (One Big Beautiful Bill Act), y se llama Visa Integrity Fee.

Aquí te contamos lo que significa para quienes solicitan una visa de turismo B1/B2 desde Ecuador

¿Qué es el “Visa Integrity Fee”?

  • Es un cargo adicional de US$ 250 que se aplicará cuando se emita la visa no inmigrante (incluida la B1/B2 de turismo y negocios).
  • No reemplaza la tarifa actual de solicitud (MRV), que sigue siendo de US$ 185.
  • Se suma a otros posibles cargos, como la tasa de reciprocidad (que depende de cada país).
  • En algunos casos, puede ser reembolsado si el viajero cumple todas las condiciones de su visa y sale de EE. UU. antes del límite establecido.

Para un ecuatoriano que solicita la visa B1/B2 en 2025, el costo base sería:

  • US$ 185 (MRV, pago de trámite consular).
  • US$ 250 (Visa Integrity Fee, si la visa es aprobada).
  • = US$ 435 en total (sin contar otros gastos como fotos, traslados, o citas biométricas).

¿Afecta a todos los países por igual?

No. El Visa Integrity Fee aplica a quienes necesitan visa no inmigrante.

  • Los países que viajan con ESTA (Visa Waiver Program) no lo pagan (Ecuador no está en ese programa, así que sí aplica).
  • Además, existe un programa piloto de “fianzas” (visa bonds) de hasta US$ 15 000, pero solo aplica a ciudadanos de Malaui y Zambia desde agosto de 2025. Ecuador NO está incluido.

¿Cuándo empieza a aplicarse?

La ley lo establece desde el año fiscal 2025 (que corre del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025).

  • El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado todavía afinan cómo será el cobro y el reembolso.
  • Se espera que esté plenamente operativo en los próximos meses, pero ya forma parte de la ley vigente.

Tips prácticos para ecuatorianos que piensan aplicar a la visa B1/B2

  1. Presupuesta más: considera que tu trámite puede costar alrededor de US$ 435 en total.
  2. Haz el pago en el portal oficial: solo en la página de la Embajada de EE. UU. en Ecuador (ec.usembassy.gov).
  3. No caigas en estafas: ningún “tramitador” puede eximirte del nuevo cargo ni acelerar legalmente tu cita.
  4. Guarda comprobantes de viaje y salida: si buscas el reembolso del Visa Integrity Fee, necesitarás pruebas de que cumpliste con la ley migratoria.
  5. Infórmate con fuentes oficiales: consulta siempre en Travel.State.Gov y en el sitio de la Embajada de EE. UU. en Ecuador antes de iniciar tu solicitud.

Conclusión

El nuevo Visa Integrity Fee incrementa el costo de la visa de turismo B1/B2 para ecuatorianos en 2025, elevando el gasto total a US$ 435. Aunque no se trata de un “impuesto” general ni de una fianza de US$ 15 000 (como circula en rumores), sí representa un cambio importante que los viajeros deben considerar.

Si planeas tu viaje a Estados Unidos, lo mejor es anticipar el gasto, informarte en fuentes oficiales y organizar tu trámite con tiempo.

Tip viajero: Antes de iniciar tu proceso, consulta en la web oficial de la Embajada de EE. UU. en Ecuador para evitar fraudes y mantenerte actualizado sobre las tarifas vigentes.

Share the Post: