China habilita nueva visa para talentos extranjeros, estos son lo beneficios

La medida entra en vigor el 1 de octubre y apunta a captar jóvenes profesionales de ciencia y tecnología.

China anunció la creación de la visa K, un nuevo documento migratorio dirigido a jóvenes profesionales vinculados a la ciencia y la tecnología. La medida, que regirá desde el 1 de octubre, busca impulsar la cooperación internacional y atraer talento especializado a su ecosistema de innovación.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, explicó que esta categoría permitirá un acceso más ágil y con menos restricciones que los 12 tipos de visa ordinaria vigentes. Entre las facilidades, destacó la posibilidad de realizar múltiples entradas al país, estancias más prolongadas y un período de validez extendido.

De acuerdo con la normativa aprobada en agosto por el Consejo de Estado, podrán acceder a esta visa los graduados en áreas STEM de universidades o centros de investigación reconocidos, así como jóvenes profesionales con experiencia en docencia o investigación en esos campos. A diferencia de otras categorías, no será obligatorio contar con una invitación de una entidad nacional o un empleador chino para presentar la solicitud.

Los beneficiarios estarán habilitados para participar en actividades de intercambio educativo, cultural y empresarial, además de investigaciones científicas y tecnológicas. El diseño de la visa K responde a lo que el gobierno ha denominado “Estrategia de Potencia del Talento”, un eje de política nacional que subraya que “la ciencia es la principal fuerza productiva, el talento es el recurso fundamental y la innovación es el motor principal”.

Con esta reforma, Pekín busca posicionarse en la competencia global por captar a la próxima generación de innovadores, reduciendo barreras de entrada y ofreciendo un marco más flexible para quienes deseen explorar oportunidades en el país.

Beneficios principales

Sin necesidad de patrocinio de empleador: La visa ‘K’ elimina el requisito de obtener una carta de invitación de un empleador, lo que brinda más flexibilidad a los solicitantes para explorar diferentes oportunidades laborales o de investigación en China.

Destinada a jóvenes talentos: Está dirigida específicamente a jóvenes profesionales con trayectoria destacada en ciencia y tecnología, incluyendo a graduados de universidades de prestigio en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Fomenta la movilidad: La visa está diseñada para facilitar que los solicitantes puedan participar en programas de intercambio académico, establecer sus propias empresas o trabajar en el país.

Flexibilidad en la estancia: Se espera que las visas ‘K’ ofrezcan más comodidad en cuanto al número de entradas, la duración de la validez y el período de estancia.

Posicionamiento estratégico: La medida busca posicionar a China como un centro de atracción global para científicos, investigadores e innovadores, impulsando su ecosistema de innovación y cooperación internacional.

Share the Post:

¿Qué estás buscando?